El despido improcedente supone un impacto significativo tanto a nivel económico como emocional para el trabajador que lo sufre. A continuación, desde el despacho Iván López Amor Abogados, en A Coruña, le contamos cómo afrontar esta situación de manera efectiva.
Cómo actuar ante un despido injustificado: pasos a seguir
1. Análisis exhaustivo de la notificación de despido
En primer lugar, es fundamental examinar detenidamente la carta de despido. Debe contener de manera clara y precisa la fecha de efectiva extinción del contrato, la indicación de que se trata de un despido y, lo más importante, la causa alegada por la empresa. Cualquier imprecisión o contradicción en esta comunicación puede ser utilizada como argumento en un futuro procedimiento judicial.
2. Asesoramiento legal especializado
Ante un despido, resulta imprescindible contar con el asesoramiento de un abogado laboralista como Iván López Amor. En nuestro bufete de abogados en A Coruña evaluaremos su situación, analizaremos la documentación aportada por su empresa y determinaremos si el despido es, efectivamente, improcedente. Por otro lado, también nos encargamos de gestionar todos los trámites legales necesarios, desde la presentación de la demanda hasta la representación en el juicio.
3. Conciliación previa
Antes de iniciar un procedimiento judicial, es recomendable intentar alcanzar un acuerdo amistoso con la empresa a través de un acto de conciliación. Este trámite se lleva a cabo ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Aunque no siempre se llega a un acuerdo, la conciliación puede ser una vía rápida y eficaz para resolver el conflicto.
4. Recopilación de pruebas
La carga de la prueba en un despido recae sobre el empleador. Sin embargo, el trabajador debe estar preparado para aportar cualquier tipo de prueba que pueda corroborar su versión de los hechos y desvirtuar los argumentos de la empresa. Esta documentación puede incluir correos electrónicos, mensajes, testimonios de compañeros de trabajo, etc.
5. Plazos
Es esencial respetar los plazos establecidos por la ley para presentar la demanda. En caso de incumplimiento, se perderá el derecho a reclamar. Por lo general, el plazo para interponer la demanda es de 20 días hábiles desde la notificación del despido.
6. Indemnización
Si el despido es declarado improcedente, el trabajador tendrá derecho a percibir una indemnización. La cuantía de esta indemnización dependerá de diversos factores, como la antigüedad del trabajador o la existencia de un convenio colectivo de aplicación.
7. Otras consecuencias
Además de la indemnización económica, el trabajador puede solicitar otras medidas como la readmisión en el puesto de trabajo o el pago de salarios dejados de percibir. La decisión sobre estas medidas corresponderá al juez.
Confíe en nuestros abogados laboralistas en A Coruña y defienda sus derechos
¿Siente que han vulnerado sus derechos como trabajador? Nuestros abogados laboralistas en A Coruña le asesorarán y harán justicia. Póngase en contacto con Iván López Amor Abogados y solicite su consulta con nosotros.