• Ronda de Nelle, 96 Bj. Izq.
Blog - Iván López Amor Abogados

Derecho laboral

Claves para enfrentar un despido improcedente 5 mar

Claves para enfrentar un despido improcedente

05/03/2025

El despido improcedente supone un impacto significativo tanto a nivel económico como emocional para el trabajador que lo sufre. A continuación, desde el despacho Iván López Amor Abogados, en A Coruña, le contamos cómo afrontar esta situación de manera efectiva. Cómo actuar ante un despido injustificado: pasos a seguir 1. Análisis exhaustivo de la notificación de despido En primer lugar, es fundamental examinar detenidamente la carta de despido. Debe contener de manera clara y precisa la fecha...

Leer más

Cómo reclamar una indemnización por accidente de trabajo 23 jul

Cómo reclamar una indemnización por accidente de trabajo

23/07/2024

No deseamos que así sea, pero hay bastantes probabilidades de que estando en este artículo haya sufrido un accidente laboral (o alguien muy cercano) y tenga serias dudas de todo lo relativo a la petición de una indemnización. Las reclamaciones a este respecto no  son temas agradables de gestionar, pero hay que hacerlo y para ello nos ponemos a su disposición desde Iván López Amor, su despacho de abogados de confianza en A Coruña. A continuación, en este artículo despejamos una serie de dudas qu...

Leer más

Excedencia Voluntaria: Derechos, Obligaciones y Consecuencias 9 may

Excedencia Voluntaria: Derechos, Obligaciones y Consecuencias

09/05/2024

La excedencia voluntaria es una situación en la que el trabajador solicita al empleador que le permita suspender su contrato de trabajo por un tiempo determinado, sin perder su puesto ni su antigüedad en la empresa. Este recurso se puede utilizar por diversos motivos, como el cuidado de familiares, la realización de estudios, el desarrollo de proyectos personales o profesionales, o simplemente por descanso o cambio de aires. Con respecto a las excedencias voluntarias se ha escrito mucho, pero en...

Leer más

¿Qué es el acoso laboral y cómo denunciarlo? 25 mar

¿Qué es el acoso laboral y cómo denunciarlo?

25/03/2024

En el entorno laboral, el acoso laboral es una problemática muy seria que puede afectar la salud emocional y el bienestar de los trabajadores. En Iván López Amor Abogados, especialistas en derecho laboral en A Coruña, entendemos la importancia de abordar este tema y queremos proporcionarle información relevante sobre qué constituye el acoso laboral y cómo puede ser denunciado. ¿Qué es el acoso laboral? El acoso laboral, también conocido como mobbing, se refiere a conductas persistentes y repet...

Leer más

Cómo solicitar una incapacidad laboral 31 oct

Cómo solicitar una incapacidad laboral

31/10/2023

Si ha sufrido una enfermedad o un accidente que le impide trabajar, es posible que tenga derecho a solicitar una incapacidad laboral. Se trata de una prestación económica que le reconoce la Seguridad Social cuando su capacidad para desempeñar su profesión habitual se ve reducida o anulada de forma temporal o permanente. En este artículo le explicamos cómo solicitar una incapacidad laboral, qué tipos existen y qué requisitos debe cumplir. ¿Qué tipos de incapacidad laboral existen? La incapacid...

Leer más

¿Dónde ir si tengo un problema laboral? 9 oct

¿Dónde ir si tengo un problema laboral?

09/10/2023

¿Tienes un problema laboral y no sabes dónde acudir? El camino a seguir puede parecer confuso, pero no te preocupes. Nuestro despacho de abogados en Betanzos está abierto para brindarte la asesoría legal necesaria en el ámbito del derecho laboral. Especialistas en derecho laboral en Betanzos El derecho laboral es una rama del derecho que regula las relaciones entre trabajadores y empleadores. Como tal, abarca una amplia gama de cuestiones, desde el contrato de trabajo hasta los derechos sindic...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.